Saltar al contenido
Tratamientos de Diabetes
Tratamientos de Diabetes
  • Alimentacion
  • Complicaciones
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades Digestivas
    • Enfermedades Endocrinas
    • Enfermedades Infecciosas
    • Enfermedades sistema nervioso
    • Enfermedades Respiratorias
    • Enfermedades Urinarias
  • Causas y Síntomas
    • Cómo Prevenir la Diabetes
  • Curar la diabetes
  • Opiniones
    • Clave Diabetes

Enfermedades sistema nervioso

Tratamiento de enfermedades del sistema nervioso

El sistema nervioso se compone de células nerviosas o neuronas, fibras nerviosas, y un tejido de sostén denominado neuroglia.

El sistema nervioso lo forman millones y millones de células microscópicas, localizadas preferentemente en el interior del cráneo (el cerebro) y dentro de la columna vertebral (la médula).

Sus misiones son tan extensas que empiezan con las sensaciones y el movimiento de los miembros. Terminan en toda la gama de actividades psíquicas: sentimiento, pensamiento.

Para cumplir tan variadas y sutiles empresas el sistema nervioso aparece constituido por un plexo inextricable de fibras nerviosas o nervios, cada uno formado por centenares de fibras largas y rectas con un diámetro, cada una, más o menos aproximado al de una décima del diámetro de un cabello humano fino. Todas estas fibras —aisladas por una capa de grasa fosfórica, que recibe el nombre de mielina— se hallan recubiertas por una fina membrana.

Por medio de los nervios que proceden de las células o neuronas, éstas se relacionan con el resto del organismo. Pero las células nerviosas poseen además unas ramificaciones más finas —llamadas dendritas— que establecen la comunicación entre sí de las células nerviosas.

Por la red de los nervios llegan las órdenes que parten del cerebro a las partes periféricas; de esta manera se engendran movimientos o secreciones químicas en diversas glándulas y se favorecen los distintos y variados procesos fisiológicos.

También por la ruta de los nervios llegan al cerebro las sensaciones, que partiendo de puntos periféricos se traducen, en la conciencia, por impresiones de calor, de frío, de dureza o de dolor. Los más importantes o interesantes de los nervios sensoriales son los de: la vista, del oído, del gusto y del tacto.

Los impulsos que se transmiten a través de los nervios, partiendo desde las células nerviosas cerebrales a los órganos, o desde las zonas sensoriales al cerebro se desplazan a una velocidad de unos 120 metros por segundo en el hombre, lo cual nos demuestra que no se trata de ondas eléctricas, puesto que éstas avanzan a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo.

Se supone que dichos impulsos son en parte de naturaleza química y en parte eléctrica: en cuyo caso se trataría de una onda originada por modificaciones electroquímicas.

Actos reflejos del sistema nervioso.

A veces, sin embargo, hay reacciones casi instantáneas frente a un estímulo determinado, lo cual concuerda con esta velocidad de transmisión: se trata, en tales circunstancias, de los llamados actos reflejos.

Llamamos acción refleja a la que se produce cuando el impulso motor es involuntario. Si se hacen cosquillas en el pie, las excitaciones sensoriales estimulan los centros motores y éstos a su vez determinan los movimientos involuntarios reflejos que hacen retirar inmediatamente el pie.

Al percibir el olor de un alimento apetitoso, la boca se llena de saliva. Esto constituye un reflejo, porque se trata de una acción originada por los nervios sensoriales del olfato, pero, como el resultado es una secreción, se denomina entonces reflejo excito-secretorio; mientras que al provocar un movimiento muscular se le llama excito-motor.

Además de los explicados reflejos involuntarios, pero “conscientes”, es decir, que tenemos de ellos razón y conocimiento, hay una serie de «actos reflejos múltiples» que brotan en nuestro organismo a cada instante y que además de ser involuntarios, son inconscientes.

Por ejemplo, cuando cerramos la mano (flexores), los músculos antagónicos que extienden los dedos (extensores) se relajan por una acción refleja inconsciente. Cuando sentimos demasiado calor, de un modo reflejo, se autoregulan los grifos de las arterias que rigen la afluencia de la sangre a la piel para dar paso a una mayor cantidad de sangre y favorecer la refrigeración.

Tratamiento de enfermedades del sistema nervioso

Sólo se manifiesta por el típico enrojecimiento o congestión que se produce cuando nos hallamos en ambientes demasiados calurosos.

En aefinitiva, sólo hemos querido esbozar unos conceptos que permiten dar una idea sobre lo inextricable y curioso que resulta todo el sistema nervioso.

Pasaremos seguidamente a la descripción de las enfermedades mas caracterizadas del sistema nervioso.

cura-mielitis

Cura para la Mielitis

A pesar de que en medicina la terminación itis equivale a inflamación, en el caso …

Compra aquí!Cura para la Mielitis

polineuritistratamiento

Cura para la polineuritis

A la inflamación de múltiples nervios periféricos se le denomina neuritis periférica o polineuritis. Se …

Compra aquí!Cura para la polineuritis

tumor-cerebral

Tratamiento de los tumores cerebrales

Variedades anatómicas. Primero: Gliomas son neo-formaciones cuya base anatómica está formada por el tejido neurológico. …

Compra aquí!Tratamiento de los tumores cerebrales

tumores-cerebelosos

Cura para los tumores cerebelosos

Concepto de tumores cerebelosos. En un sentido amplio, la palabra tumor puede considerarse sinónima de …

Compra aquí!Cura para los tumores cerebelosos

siringomielia-tratamiento

Tratamiento de la siringomielia

Concepto de siringomielia. Enfermedad crónica de la médula espinal, debida a crecimiento anormal del tejido …

Compra aquí!Tratamiento de la siringomielia

Tratamiento de la paraplejia atáxica

Concepto de paraplejia atáxica. Distintas formas clínicas se han descrito de afecciones que determinan alteraciones …

Compra aquí!Tratamiento de la paraplejia atáxica

Cura para la parálisis cerebral de los niños

Concepto de parálisis cerebral de los niños. Es una enfermedad del sistema nervioso central que …

Compra aquí!Cura para la parálisis cerebral de los niños

Tratamiento de la paralisis agitante o enfermedad de parkinson

Concepto de paralisis agitante o enfermedad de parkinson. Enfermedad crónica cuya causa se desconoce. Se …

Compra aquí!Tratamiento de la paralisis agitante o enfermedad de parkinson

Cura para la neuritis

Concepto de neuritis. Así como hemos dicho que la neuralgia es un dolor neural, sin …

Compra aquí!Cura para la neuritis

Tratamiento para las Neuralgias

Llamamos neuralgia a los dolores paroxísticos que se producen en el trayecto de un nervio, …

Compra aquí!Tratamiento para las Neuralgias

Navegación de entradas
Entradas antiguas
1 2 3 Siguiente →
© 2021 remediosparaladiabetes.net | Politica de privacidad | Politica de cookies | Aviso Legal | Contacto
Desplazarse arriba