La arteriosclerosis en pacientes diabéticos es frecuente y supone un alto riesgo para el enfermo, por tanto debemos ser conscientes del perjuicio que supone y tomar medidas para paliar y evitar esta enfermedad.
Factores que favorecen la arteriosclerosis en pacientes diabéticos
Dentro de los factores que contribuyen a padecer una arteriosclerosis nos encontramos aquellos de índole genética y aquellos medioambientales.
FACTORES GENÉTICOS
- Anomalías de los cationes celulares (p. ej., alteración del metabolismo del calcio intracelular)
- Obesidad (central o androide)
FACTORES MEDIOAMBIENTALES
- Medicamentos (diuréticos, betabloqueantes)
- Obesidad (central o androide)
La hiperinsulinemia favorece y acelera el desarrollo de la arterioesclerosis en pacientes diabéticos. La hiperinsulinemia se asocia a una disminución de la tolerancia a los carbohidratos y a la hipertensión, ambos factores son los que contribuyen directamente a que se desarrolle el proceso arterioesclerótico.
La obesidad está muy relacionada con la hiperinsulinemia y con la resistencia a la acción de la insulina. Entre los diferentes tipos de obesidad que más se asocia con hiperinsulinismo es la central o ginoide (obesidad que afecta la zona troncular), esta hiperinsulinemia puede provocar una cascada de complicaciones como son la hipertensión, hiperlipidemia, diabetes y riesgos cardiovasculares.
Cuadro conocido en la actualidad como síndrome X.
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
El paciente diabético es propenso a presentar presiones arteriales oscilantes, es por ello aconsejable hacer lecturas múltiples durante varias semanas.
Una vez la hipertensión está diagnosticada, se debe proceder a un examen físico y hacer una evaluación clínica para descartar la existencia de otras etiologías responsables de la hipertensión e intolerancia a los hidratos de carbono, por ejemplo, aldosteronismo primario, feocromocitoma, enfermedad de Cushing, acromegalia e hipertiroidismo.
Otra etiología relacionada con la hipertensión y que debe ser descartada es la hipertensión vasculorrenal.
Antes de iniciar un tratamiento determinado debemos tener una información completa de los parámetros bioquímicos y hormonales del paciente diabético.
Para más información sobre la Arteriosclerosis y la obesidad